Get to Know | Diego

En este número, estamos encantados de presentarte a Diego Marcel Berrio, Senior Rigger & Senior Animator en Bogotá, ¡que aporta su experiencia técnica y creatividad a cada uno de nuestros proyectos!

¿PUEDES HABLARNOS DE TU ROL?
Soy Senior Rigger & Senior Animator. Como Senior Rigger, diseño y creo los esqueletos y sistemas de control que permiten mover, deformar y dar vida a modelos 3D, ya sean personajes, criaturas o elementos mecánicos. Es como construir una estructura interna, similar a los huesos y músculos en los seres vivos, que hace posible que los modelos puedan ser animados de forma eficiente y realista. Cómo Senior Animator, participó directamente en la animación de estos personajes, creando sus movimientos y expresiones, y asegurando que transmitan emociones y realismo en pantalla. En ambos campos colaboro estrechamente con otros departamentos para garantizar que el resultado final cumpla con los más altos estándares de calidad que el público ve en cine o televisión.

¿QUÉ TE INSPIRÓ A QUERER DEDICARTE A UNA CARRERA EN EFECTOS VISUALES?
La idea de poder crear mundos y magia con algo tan accesible como un computador fue lo que me inspiró. Es fascinante pensar que desde tu escritorio puedes construir universos y compartirlos con el mundo.

¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE GUSTA DE TRABAJAR EN EFECTOS VISUALES?
Lo que más disfruto es el nivel de exigencia que implica cada tarea. Los múltiples filtros de supervisión y revisión me motivan a alcanzar siempre la máxima calidad y perfección. También disfruto enormemente trabajar con profesionales talentosos de diversas áreas: de todos se aprende algo nuevo. Además, me encanta trabajar con personas de todo el mundo; compartir conocimientos y perspectivas con artistas de distintas culturas es algo que valoro mucho. Finalmente, hay algo mágico en ver el resultado de tu esfuerzo proyectado en una pantalla, compartirlo con el público y sentir el orgullo de ver tu nombre en los créditos.

¿EN QUÉ PROYECTO ESTÁS MÁS ORGULLOSO DE TU TRABAJO?
Me siento especialmente orgulloso de haber trabajado en Cabinet of Curiosities / Graveyard Rats de Guillermo del Toro, un director al que admiro profundamente. Fue un proyecto de gran exigencia y un verdadero honor formar parte de él. También estoy muy satisfecho con los proyectos recientes que hemos desarrollado en Bogotá, los cuales han representado retos fascinantes. He tenido la oportunidad de crear rigs y animaciones para criaturas como un kraken gigante de 12 tentáculos, un lobo para Julio Verne, unos alces para 1923, y alacranes para la serie Bandidos.

¿QUÉ CONSEJO LE DARÍAS A ALGUIEN QUE CONSIDERA UNA CARRERA EN EL RECLUTAMIENTO PARA VFX?
Mi mayor consejo es que nunca se conformen con lo que ya saben. En esta industria, el autoestudio es fundamental: hay que ser curiosos, proactivos y estar en constante aprendizaje. Además, es clave aprender a trabajar en equipo. Las grandes producciones se construyen gracias a la colaboración, al intercambio de ideas y al apoyo mutuo; por eso, compartir lo que sabes y contribuir al crecimiento colectivo es esencial. Otro aspecto muy importante es aprender a recibir y valorar el feedback. A veces nos enamoramos de nuestro trabajo o estamos convencidos de que algo es la mejor solución, pero no siempre es así. Es necesario dejar el ego a un lado, escuchar con mente receptiva las observaciones de los supervisores y compañeros, y estar dispuestos a mejorar. Al final, es ese proceso el que nos permite crecer como artistas y lograr un resultado de excelencia. Y si en algún momento sueñan con liderar equipos o dirigir proyectos, es clave que desarrollen las habilidades blandas. La madurez, el control emocional y la sabiduría para entender y guiar personas con perfiles diversos son fundamentales. Liderar artistas requiere paciencia, empatía y la capacidad de leer a cada uno para ayudarlos a dar lo mejor de sí mismos.

¿QUÉ COLEGA LE INSPIRA MÁS?
Admiro profundamente a las mujeres que lideran el éxito de FOLKS Bogotá. Su profesionalismo y compromiso han sido fundamentales para sacar adelante este proyecto, y nos brindan un entorno de trabajo cálido en el que nos sentimos apoyados y valorados. Mención especial para mi jefa Andrea Espinal, cuya valentía y visión han sido clave para el desarrollo del VFX en Latinoamérica; me inspira mucho su trabajo.

APARTE DEL VFX, ¿QUÉ MÁS LE APASIONA?
Además de mi carrera profesional, soy un apasionado del cine y la música. Colecciono discos de vinilo y he creado un archivo personal en el que registro cientos de películas, con información detallada sobre cada una. Amo profundamente mi trabajo y el arte al que me dedico, pero si algún día se presentara la oportunidad de explorar otros caminos, me encantaría ser director de cine o trabajar en la industria musical. Otro de mis sueños más grandes es incursionar en la animación stop motion, para experimentar de forma más tangible el proceso de dar vida a los personajes.

¿HAY ALGÚN PROYECTO FOLKS QUE TE HAYA GUSTADO ESPECIALMENTE?
En FOLKS Bogotá hemos tenido la oportunidad de desarrollar varios proyectos que incluyen criaturas, y para mí siempre son un reto apasionante. Uno de los que más disfruté fue el de los alces que realizamos para 1923 season 2. Fue un proyecto en el que trabajamos muy unidos como equipo y el resultado final quedó realmente hermoso. Este tipo de desafíos nos motivan a superarnos y a dar lo mejor de nosotros en cada detalle.

Compartir

More