Get to Know | Matthew
En este número, nos complace presentarles a uno de nuestros FOLKS en Los Ángeles, Matthew Rappaport. Como generalista de CG y jefe de lighting, Matthew combina conocimientos técnicos y talento artístico para sacar lo mejor de cada render
¿PUEDES HABLARNOS DE TU PAPEL EN FOLKS?
Como CG Generalista y Jefe de lighting en FOLKS Los Angeles, tengo la oportunidad de contribuir a los proyectos de varias maneras, dependiendo de lo que se necesite. Esto puede implicar la creación de entornos, la animación de vehículos o ayudar con las previsualizaciones y el bloqueo de cámara, por ejemplo. Con formación en fotografía, me apasiona el lighting, que a menudo sirve de enlace fundamental entre los distintos departamentos de 3D y la composición. Como soy la última persona en entregar los renders, a menudo tengo un papel importante que desempeñar en cada proyecto.
¿CÓMO EMPEZÓ SU CARRERA EN VFX?
Estudié informática y empecé mi carrera en la industria de los videojuegos. Pero muy pronto me pasé a la publicidad, atraído por los efectos visuales fotorrealistas prerrenderizados, que suponían un cambio respecto a los gráficos más estilizados de los motores de juego de la época. Aprendí mucho en el trabajo, formándome después para desarrollar nuevas habilidades. Ser bilingüe también me abrió puertas, como la oportunidad de trabajar durante un año en una agencia en Francia. En publicidad, los equipos son más pequeños, así que llegas a tocarlo todo. Eso me dio una variedad de habilidades que me sirvieron cuando entré en la industria de los efectos visuales, donde tienes que ser reactivo y entender varios aspectos del pipeline.
¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE GUSTA DE LOS EFECTOS VISUALES?
Lo que me encanta es la mezcla entre técnica y creatividad. Tomar un briefing, unas referencias fotográficas, y transformarlas en efectos visuales impactantes, al tiempo que se resuelven los retos técnicos, es muy estimulante. El hecho de poder combinar fotografía e infografía siempre me ha fascinado. Incluso después de todos estos años en la industria de los efectos visuales, sigo teniendo la sensación de que es mágico cuando lo ves todo unido.
LOS VALORES DE FOLKS SON LA CREATIVIDAD, LA COLABORACIÓN, LA EXCELENCIA, LA SENCILLEZ Y LA AMABILIDAD. ¿CUÁL LE REPRESENTA MEJOR?
Si tuviera que elegir un valor, sin duda sería la colaboración. Los efectos visuales son un trabajo en equipo, y la oportunidad de trabajar en estrecha colaboración con los demás es un aspecto gratificante que nunca doy por sentado. La mayoría de la gente del sector comparte la pasión por contar historias, y cuando todos aportan sus ideas y conocimientos, el resultado es mayor que la suma de sus partes.
¿QUÉ ES LO QUE MÁS LE GUSTA DE LOS ÁNGELES? SI LE DIERAN LA OPORTUNIDAD DE TRABAJAR EN UN ESTUDIO A OSCURAS, ¿DÓNDE IRÍA?
Los Ángeles es una ciudad viva y emocionante, pero sobre todo ocupa un lugar especial como cuna de los efectos visuales. Estar aquí te da un vínculo tangible con esa historia; por ejemplo, a pocos kilómetros de nuestras oficinas están los almacenes donde se rodaron las primeras imágenes de La guerra de las galaxias. Si tuviera que trasladarme a otro lugar, me resultaría difícil elegir una sola ciudad. En cambio, haría un viaje de un año: unos meses surfeando en la Costa Dorada, cerca de Brisbane, haciendo ciclismo de montaña en la costa norte de Vancouver, probando tapas en Madrid y, por último, explorando la escena culinaria de Montreal.
¿UN DATO CURIOSO SOBRE USTED QUE NO SEPA MUCHA GENTE?
Al principio de mi carrera, participé en un concurso convocado por el Estado de California para su campaña antitabaco. Mi anuncio llegó a la final y me invitaron a la capital, donde pude conocer a Arnold Schwarzenegger, alias «El Gobernador». Nos contó historias sobre Terminator e incluso nos enseñó su espada de Conan, que, según dijo, utilizaba para «hacer recortes presupuestarios». Mi anuncio acabó saliendo en los cines de todo el estado, justo antes de los trailers.
¿HA HABIDO ALGÚN PROYECTO DE FOLKS QUE LE HAYA GUSTADO EN PARTICULAR?
Un proyecto reciente que me viene a la mente es Doctor Odyssey, para el que creamos varias tomas que mostraban un barco sacudido por un huracán. Este proyecto se llevó a cabo en estrecha colaboración con el muy competente equipo de FX de Montreal y conseguimos mucho en poco tiempo.